
Aunque los problemas cotidianos no te ocasionen un excesivo malestar, siempre puedes aprender algo de ellos, para seguir avanzando en tu proceso de Crecimiento Personal.
Muchas de las dificultades que nos impiden avanzar como adultos proceden de procesos evolutivos emocionales que no hemos conseguido superar adecuadamente en etapas previas de nuestro desarrollo. De ahí que, en muchas ocasiones, el Crecimiento Personal se produce a medida que conseguimos ir sanando heridas y despojándonos de los lastres de nuestro pasado histórico-familiar.
La Psicoterapia reactiva tu proceso de Crecimiento Personal, al ir reestructurando aquellos ámbitos de tu vida que quedaron dañados o permanecen bloqueados:
Al potenciar lo mejor de ti mismo, la Psicoterapia contribuye a tu bienestar. Te permite trascender lo que crees ser y te conecta con tus dimensiones física, emocional, cognitiva, existencial, energética y espiritual, para que las circunstancias vitales no te impidan ser lo que realmente ya eres.
Crecer como persona supone vivir cualquier situación con el mayor nivel de conciencia posible, y ser capaz de establecer relaciones cada vez más satisfactorias, empáticas y compasivas con los demás.
Principales Áreas de Crecimiento Personal
- Dificultades en el ciclo vital.
- Espacios de intimidad.
- Exclusión.
- Diferenciación e individuación.
- Omnipotencia.
- Límites y frustración.
- Asertividad.
- Confianza.
- Comunicación no violenta.
- Afectividad.
- Sexualidad.
- Habilidades sociales.
- Solución de problemas.
- Cumplimiento de compromisos.
- Autonomía.
- Responsabilidad.
- Maduración.
- Enfermedad.
- Autoconocimiento.
- Aceptación.
- Perdón.
- Gratitud.
- Empatía.
- Amor.
- Compasión.
- Muerte.
- Conciencia y espiritualidad.
- Meditación.
Áreas Terapéuticas:
- Trastornos Mentales y del Comportamiento.
- Problemas Psicológicos.
- Crecimiento Personal.